SOBRE MI
CONOCIENDO A Gianna liv
Desde muy pequeña tuve mucha curiosidad sobre el mundo de la buena alimentación, me gustaba mucho hacer actividad física, ver libros de la anatomía humana como funcionamos, todo lo que sume para sentirte bien.
Los tres últimos años de mi colegio estudié en la especialidad de gastronomía, donde aprendí muchísimo sobre este arte.
Luego de graduarme de bachiller entré a la universidad donde me decidí por estudiar nutrición. Una vez que ingrese a mi primer año de la carrera, motivada a “cuidar” de los animales, adopte una dieta vegetariana


Sabía que no era algo sostenible alimentarnos basado en números si tenemos en nuestro sistema mecanismos de hambre, saciedad

Luego de un par de meses comiendo sólo alimentos de origen vegetal, empecé a darme permiso de comer cereales de caja y alimentos industriales porque en realidad no disfrutaba de alimentarme así. Pasaron cuatro meses hasta que comencé con síntomas de gastritis, todo lo que comía sentía que hacía el dolor más intenso. No había tenido acné antes en mi adolescencia y empecé a tenerlo cuando comencé la universidad.
Actualmente es muy comun escuchar estas patologias relacionadas con la inflamacion cronica.
Actualmente es muy comun escuchar estas patologias relacionadas con la inflamacion cronica.

Incorporé las proteínas de origen animal a mi dieta, las grasas y dejé de pesar la comida. Retomé el gimnasio, aumenté de peso, recuperé mi masa muscular y porcentaje de grasa; me recuperé de todos los síntomas y quedé embarazada de mi primera hija.
En mi primer embarazo subí 40 libras y aún así estaba anémica, no comía nada nutritivo por lo cual el doctor me mandó a suplementar con hierro. Luego de mi cesárea, en la etapa de lactancia, estuve con depresión postparto, subí de peso, lo cual me hacía sentir muy incómoda con mi peso. Como respuesta a esto desarrollé mi propia versión de la dieta tradicional (disminuir el consumo de calorías y aumentar el movimiento). Pesaba la proteína, los carbohidratos y disminuí el consumo de grasa. A pesar de tener varios snacks en el día pasaba mucha hambre. Logré disminuir mi peso, bajé 10 libras las cuales recuperé al mes por el famoso efecto “rebote”, no sabía qué más hacer para bajar de peso de manera saludable y sostenible.
Encontré el libro “Come grasa y adelgaza” del Dr. Hyman. Me adentré en sus teorías y llegó el cambio; mejoré mi composición corporal, la relación con la comida, ya no tenía miedo a las calorías, ni pesar para saber los gramos de proteína comer, me alimentaba cuando tenía hambre y hasta saciarme.
Dentro de los tres proximos meses vi un cambio drastico fisicamente.
Desde este año muchas personas se sumaron a mi cambio y desearon mi guía para bajar de peso de manera sostenible, sin sacrificios ni atracones. En el 2020 durante la pandemia di a luz a mi segunda hija con lo cual tuve un embarazo muy bueno subiendo de peso de manera saludable, los niveles de glucosa estables y un periodo de lactancia exitoso, teniendo una recuperación postparto espectacular y rápida.


Mi experiencia personal me motivó mucho a culminar mis estudios y prepararme de manera profesional en el campo de la nutrición: en el 2018 me certifiqué en Nutrición Deportiva en la Universidad de España UNIR, en el 2019 adquirí la certificación de Fitness Nutrition Coach en ISSA 2019, en el 2020 retomé mi carrera universitaria en Nutrición Humana y Dietética, y agregué a mis estudios otro pilar de la salud física que me apasiona mucho certificandome como Entrenadora Personal.
Hoy en día continúo estudiando, investigando, leyendo artículos científicos; esta ciencia siempre seguirá evolucionando y es nuestro deber como profesionales seguir aprendiendo de esta hermosa y joven carrera.